miércoles, 24 de diciembre de 2014

El populismo democrático de Ernesto Laclau. Metamorfosis de la tutela en emancipación

La figura del cientista político Ernesto Laclau exhibe un fuerte relieve democrático-popular.
A dúo con Chantal Mouffe, de cuya obra la suya es inseparable, ha insistido en el sintagma democracia radical, por un lado y en una reivindicación del término populista, oponiéndose a su valoración negativa, por otro. 
La suya no ha sido una elaboración oportunista sino resultado de muchos años de elaboración académica construyendo una especie de corpus teórico. Un conjunto de hipótesis que aspiran a una coherencia interna sobre interpretaciones del concepto de hegemonía gramsciano, de elaboraciones de Freud y del objeto a de Jacques Lacan, entre otras. No ha dudado en reclamarse postmarxista, según sus palabras no como un rechazo al marxismo sino que, habiéndose éste desintegrado, él creyó haberse quedado con los mejores fragmentos. En La Razón populista su análisis es enteramente discursivo y culmina otorgándole a los mecanismos de la retórica el rol de "anatomía del cuerpo social".
Cualquiera sea la opinión sobre su concepción metodológica su trabajo de investigación en la legitimación del populismo no ha sido improvisado ni realizado ad hoc de los movimientos políticos emergentes. Tampoco este profesor de Essex de no fácil lectura parece haber sido el inspirador de los líderes sudamericanos que surgieron en esos procesos.
Los cambios políticos apoyados en la actividad de los movimientos sociales, movimientos sociales en verdad heterogéneos -premisa de las demandas, puntos de partida del análisis antes de cualquier sujeto preconsituido, en la construcción laclausiana - tuvieron, antes o después de sus logros, en el marco de la democracia representativa electoral, un marcado relieve de apoyo popular, en el sentido común de la expresión.
La reacción de los sectores políticos desplazados, total o parcialmente, de la parte más visible del aparato institucional y los voceros académicos y periodísticos del liberalismo económico, fue arremeter con la carga negativa que la bibliografía adjudicó al término populista. Bibliografía que inventarió Laclau y cuya carga centraba su fuego en la irracionalidad y la marginalidad desde un posicionamiento generalmente elitista.

Hallar un estudioso de origen sudamericano, con una historia política vinculada a una izquierda nacional y popular como había sido enunciada la de Abelardo Ramos, en el que el trotskismo se asociaba al peronismo, discípulo del Gino Germani pionero de los estudios sobre el tema,  doctorado en Oxford y académico en Gran Bretaña que postulaba la racionalidad del populismo, no podía menos que seducir.
Y así fue. Laclau fue reclamado por intelectuales proclamados de izquierda, por políticos profesionales, por asesores de estos políticos y hasta por algunos de los líderes. Y quizá, sobre todo, por el periodismo ávido de entrevistas. Aun del periodismo opositor a los nuevos gobiernos. Conocieran o no su labor y sus argumentos.
En las entrevistas el cientista tiene que intervenir políticamente. Para el gran público y para muchos políticos profesionales no es fácil exponer el objeto a ni la función política de la metáfora y la metonimia.
El Laclau político, en Buenos Aires, rinde homenaje a Jorge Abelardo Ramos: "el pensador político argentino de mayor envergadura que el país haya producido en la segunda mitad del siglo XX".
Se entusiasma con un reverdecer de medidas estatales que parecen terminar con un ciclo de desmantelamiento y apoya decididamente la gestión de los gobiernos. La apelación discursiva a sentidas demandas de los sectores largamente excluidos y oprimidos parece realmente el triunfo de un renovado populismo encarnado en los nuevos gobiernos. Algunos de los cuales hasta apelan a un socialismo de los nuevos tiempos y de raigambre autóctona.



La vulgata.

Pero el reclamado es el profesor de Essex no el político. Duchos profesionales no necesitaban sus enseñanzas. Como dijo el propio Laclau de Kirchner, ya habían realizado el "milagro". Algunos con muchos votos y otros con pocos habían contenido, en sus gestos y discursos, las demandas más variadas. Y no sólo de los sectores excluidos. A lo sumo anhelaban alguna legitimación académica.
El académico se ve obligado a generar su propia vulgata de modo que los organizadores políticos puedan expresarla en su función legitimadora. El argumento no es negar el carácter populista, es aceptar el mote afirmando que se trata de un modo más de producir política que de alguna manera todos comparten.
La mayor parte de las entrevistas provino de medios de comunicación proclives a mirar con buenos ojos a los nuevos gobiernos que se anunciaron como nuevos modelos frente al neoliberalismo. Le demandan respuestas sobre la evaluación de la acción de los nuevos gestores arribados al poder político y Laclau responde con más afecto y creencias, elementos rescatados como premisas en sus investigaciones, que con resultados. En el elenco de éstos destaca la iniciativa gubernamental de algunas nacionalizaciones, la desvinculación con el Fondo Monetario Internacional y la instalación de algunos planes de ayuda social como un nuevo modelo, contrapuesto al comúnmente denominado neoliberal.
Fiel a su concepción postmarxista y a su manifestada "insatisfacción básica con las perspectivas sociológicas", y por supuesto económicas, de esos resultados se conforma con nombrarlos sin siquiera describirlos y, menos aun, explicar cómo se lograron y cuáles son los alcances de esos logros.
A esto asocia él su versión abreviada del populismo, al que estos fenómenos así tratados le sirven de ejemplos. El nuevo modelo respondería así a su paradigma.

Su paradigma populista en esa versión es bastante sencillo en su expresión periodística.

"La especificidad del populismo como forma política es que es un discurso dicotomizante que divide la sociedad en dos campos opuestos, que constituye al «pueblo» sobre la base de interpelar a los de abajo contra el poder institucional constituido".
"Ha habido una heterogeneización progresiva de la estructura social. De modo que finalmente la construcción de un modelo de cambio requiere que esa estructura heterogénea sea articulada políticamente de una manera central".
"En un determinado momento, hay una gran cantidad de demandas insatisfechas a nivel de la base y un sistema institucional que es incapaz de vehiculizarlas". "Las demandas insatisfechas comienzan a crear una identidad. Allí ya hay una situación semipopulista".
"Cuando alguien empieza a interpelar a esa gente para una movilización en contra del sistema, estamos ante una situación populista".
"Las masas, cuando son marginales, necesitan ser dotadas de un lenguaje, y ese lenguaje muchas veces viene desde el poder político. Si esas masas no se pueden movilizar sino a través de la intervención de partidos populistas, estos partidos juegan un rol democratizante, porque lanza a las masas a la arena histórica".

En suma. Dada la heterogeneidad que caracteriza la sociedad actual existen innumerables y distintas demandas. Cuando estas demandas no son satisfechas es necesario un discurso que las articule. Las masas marginales no tienen ese discurso
Ese discurso es populista cuando escindiendo la sociedad en dos campos alguien apela a los de abajo. El discurso de los partidos populistas es democrático porque lanza a las masas a la arena histórica, constituyéndolas en pueblo.
De vez en cuando se intercala alguna referencia al significante vacío en su función articuladora de las demandas, sin mayor explicación, precisamente, de su significado. Su sola mención sugiere la existencia de un fundamento más profundo, lo que lo constituye precisamente en un vacío tal que cada escucha o lector lo llena a su modo.

De allí que en Argentina, la presidenta le haya atribuido "generar un pensamiento desde lo crítico y totalmente controversial y contradictorio con lo que le interesa a los sectores dominantes". Y en España Íñigo Errejón "pensar los desafíos de la sedimentación de la irrupción plebeya y constituyente en los estados latinoamericanos y para atreverse en el sur de Europa con los retos de cómo convertir el descontento y sufrimiento de mayorías en nuevas hegemonías populares".

Este es el discurso de radicalidad democrática de quien sostiene que "Cuando la gente se siente muy afectada por un proceso de desintegración social, finalmente lo que necesita es algún tipo de orden. Qué orden prevalecerá es una consideración secundaria".
El discurso de quien en el año 2004, cuando ya tenía escrito su La razón populista, afirmó: "España ha dado un enorme paso adelante en las últimas elecciones con la elección de José Luis Rodríguez Zapatero".
El discurso de quien apreció así el papel de Podemos, en noviembre de 2013: "El problema de los indignados, en España y otros países, es que colocan un énfasis casi exclusivo en actuar fuera de los márgenes del Estado, y esto no les permite avanzar en un proyecto político. Si sólo se da la dimensión horizontal, si ésta no se combina con la dimensión vertical, la protesta social termina por disgregarse; a largo plazo, por sí misma, la movilización social desestructurada no puede converger en un proyecto político de transformación social […] fuera del Estado, no hay posibilidades de cambio a largo plazo. Se trata de ir hacia un Estado popular, que incluya a las masas".


De la representación al caudillo.

No es posible detenerse acá en toda la construcción discursiva de Ernesto Laclau, pero parece pertinente demorarnos algo en su -como él dice- "peculiar" concepción de la democracia.

Establecidas las diferencias singulares como presupuesto inexplicado, salvo por la emergencia de la muy genérica globalización, la consecuencia no puede ser otra que la imposibilidad de comunidad.
Laclau asume sin discusión la vieja cuestión de la imposibilidad de la democracia directa en grandes comunidades como los modernos Estados nación. Con lo cual también asume acríticamente lo ya dado, el sistema de la democracia representativa electoral en el que opera este modo de producción de lo político.
Pero no es cierto, dice, que el representante pueda o deba transmitir fielmente la voluntad de los representados. Porque el representante siempre debe agregarle, para dar credibilidad a la voluntad representada, que es siempre la de un grupo sectorial, el plus de demostrar que esa voluntad es compatible con el interés de toda la comunidad y no sólo de un grupo.
De aquí surge que la representación es un proceso o movimiento de ida y vuelta, hay dos dimensiones en toda representación.
Pero de esto Laclau infiere que "el representado depende del representante para la constitución de su propia identidad".
Y esto es así cuanto menor sea el grado de integración del grupo representado.
Así en "el caso de sectores marginales con un bajo grado de integración en el marco estable de una comunidad […] no estaríamos tratando con una voluntad a ser representada, sino más bien con la constitución de esa voluntad mediante el proceso mismo de representación. La tarea del representante, no obstante, es democrática, ya que sin su intervención no había una incorporación de esos sectores marginales a la esfera pública […] en ese caso su tarea consistiría no tanto en transmitir una voluntad, sino más bien en proveer un punto de identificación que constituirá como actores históricos a los sectores que está conduciendo". 

"La representación se convierte en el medio de homogeneización de lo que […] denominamos una masa heterogénea". Cita a Hanna Fenichel Pitkin, quien para él ha hecho el mejor tratamiento de la noción de representación, que afirmó que "la verdadera representación es el carisma". Tenemos pues que la representación "que va del representante a los representados" encarna en el conductor carismático.
Y afirma: "en una situación de desorden radical se necesita algún tipo de orden". Para ello es necesario proceder a alguna identificación y "representar al orden como tal".
"La identificación siempre va a proceder a través de esta investidura ontológica". El orden investido en el cuerpo del líder.

En suma, frente a una situación de desorden radical es necesario encorsetar a la masa heterogénea por medio de un representante que no representa sino que conduce.
Y esto es democrático porque frente a la institucionalidad establecida todos los excluidos son iguales y, además, fueron constituidos graciosamente en pueblo por el conductor que los identifica.
No extraña entonces la repulsa de Laclau al "que se vayan todos".
Lo que extraña es que su radicalidad democrática manifestada más de una vez se transforme en la necesidad del orden. Del orden estatal , los Estados nación que son las "grandes comunidades".
Grandes comunidades construidas a través de la ilusión de las metáforas y metonimias que articulan una masa heterogénea como si fuera homogénea. Es verdad, el Estado no es más que ilusión de comunidad; comunidad que, dice Laclau, no se construye nunca plenamente.
Pero se organiza "desde arriba". El Pueblo es un concepto que encarna en la materialidad, el cuerpo del líder carismático. Tutor y conductor que encarna la democracia.
Democracia encarnada. Populismo de la encarnación. Populismo sin pueblos. Pueblos retóricos. Metafóricos.

Mera forma de ponerle nombre a realidades, me parece. A las pedestres realidades de las miserias con que se construye la política del orden establecido. De la resignación a gestionar la deuda. Donde jamás se ha convocado o querido movilizar a las grandes masas heterogéneas para enfrentar a los verdaderos poderes dominantes que siguen saqueando el trabajo y los recursos naturales. Jamás se enfrentó a las trasnacionales de los agronegocios ni a los grandes grupos financieros. 
Soberbia de un poder que ya no decide más que manteniendo enmascarada la exclusión. La mentada inclusión consistió en desarmar el poco poder de autodeterminación que habían logrado los movimientos sociales después de haber obtenido jaquear a las castas comisionistas del Fondo Monetario y el Banco Mundial. Para después seguir pagando por adelantado y sin chistar, como hicieron Lula y Kirchner.
Nada que signifique que estos líderes manejaran la retórica para constituir a los excluidos en un pueblo, más allá de lo que lo lograra la gastada democracia representativa electoral.
El populismo de Laclau no la ha superado y su apología no ha resultado una buena enseñanza.


Edgardo Logiudice
Diciembre 2014


miércoles, 17 de diciembre de 2014

Del concepto de pueblo a la materialidad del líder. Breves notas sobre el populismo de Ernesto Laclau

Imágenes de Laclau.                 

La elaboración político-académica de Ernesto Laclau, en particular con La Razón populista, logró un éxito importante en muchos sectores político-profesionales de América del Sur en la última década. Acompañando los nuevos procesos político- sociales el término populista campeó por ellos como estandarte para unos o como vituperio para otros .

A su muerte Íñigo Errejon, destacado organizador del español Podemos nacido de los indignados, escribió que "ha fallecido cuando más falta hacía, en el filo de un momento de incertidumbre y apertura de grietas para posibilidades inéditas. Para pensar los desafíos de la sedimentación de la irrupción plebeya y constituyente en los estados latinoamericanos y para atreverse en el sur de Europa con los retos de cómo convertir el descontento y sufrimiento de mayorías en nuevas hegemonías populares"[1].
Una imagen muy fuerte sobre quien en el año 2004 con sus elaboraciones ya consumadas afirmó: "España ha dado un enorme paso adelante en las últimas elecciones con la elección de José Luis Rodríguez Zapatero"[2].

De Laclau dijo la abogada Fernández de Kirchner: "un filósofo muy controversial realmente, un pensador que tuvo 3 virtudes, como ser humano: la primera, pensar, cosa que no es muy habitual en los tiempos que corren. Segundo, hacerlo con mucha inteligencia y, tercero y lo más importante, hacerlo en abierta contradicción con los paradigmas que se imponían de las usinas culturales de los grandes centros de poder en el mundo, que esto es lo más valioso para un intelectual. Lo mejor que le puede pasar a un intelectual, si quiere ser publicado y ser alabado por todo el establisment es decir lo que al establisment dominante le conviene. Lo que llama la atención en los intelectuales y en los que se han caracterizado y generado pensamiento propio, es, precisamente, generar un pensamiento desde lo crítico y totalmente controversial y contradictorio con lo que le interesa a los sectores dominantes"[3].
Es la imagen para una figura de la política sudamericana de quién sostuvo que "Cuando la gente se siente muy afectada por un proceso de desintegración social, finalmente lo que necesita es algún tipo de orden. Qué orden prevalecerá es una consideración secundaria"[4].

Imágenes de un Laclau que confronta con la dominación.




Reivindicación del populismo.

                                                                                                                            
Laclau se propuso expresamente reivindicar el término populista otorgándole el privilegio de constituir al Pueblo como tal por la metáfora y la metonimia. No es de extrañar la buena acogida entre quienes improvisan discursos con frases sueltas como argumento de autoridad, nada menos que de un profesor postmarxista de Essex, discípulo de Germani, pionero del tema. Tampoco extraña de aquéllos que escriben discursos ni de quienes necesitan ciertos respaldos racionales al legítimo ánimo de creer.

Laclau hizo un inventario sobre la literatura acerca del populismo que, en su opinión, implica una "denigración de las masas". Denigración consistente en acusaciones de marginalidad, transitoriedad, vaguedad, manipulación, pura retórica y un prejuicioso repudio del medio indiferenciado que constituye la multitud o el pueblo, en nombre de la institucionalización y la estructuración social. Ello haría a esas posiciones ineficaces para "comprender algo relativo a la constitución ontológica de lo político como tal".

El politólogo sostiene que, en esas posturas, el discurso populista sobre la realidad social se apoya sobre dos presupuestos peyorativos: a) vaguedad e indeterminación tanto en el discurso como en el público al que se dirige y en sus postulados políticos y, b) que el discurso es mera retórica.
Para Laclau esos presuntos "defectos" o atributos negativos no son otra cosa que: a) la vaguedad e indeterminación inscriptas en la propia realidad social y, b) los recursos retóricos los únicos a que se puede apelar para otorgar cohesión interna a cualquier estructura conceptual.

El populismo o fue desestimado o fue degradado como fenómeno político, "nunca pensado realmente en su especificidad como una forma legítima entre otras de construir el vínculo político". "El populismo es, simplemente, un modo de construir lo político".
Y si la realidad social es indeterminada y la retórica es lo que puede dar cohesión a una estructura conceptual, "el populismo es la vía real para comprender algo relativo a la constitución ontológica de lo político como tal".
En esa realidad vaga e indeterminada "los mecanismos retóricos […] constituyen la anatomía del mundo social".

Hasta aquí el cientista político ha desplazado las determinaciones de un concepto, cuya "claridad conceptual […] está visiblemente ausente […] reemplazada por la invocación a la intuición no verbalizada" o "por enumeraciones descriptivas", a la realidad social.
Las determinaciones de un concepto sin claridad, resultado de intuiciones o enumeraciones descriptivas que, en el nivel del discurso, no puede aprehender específicamente el fenómeno constituyen en cambio la vía regia de comprensión si las atribuimos a la materialidad de la realidad social.
La oscuridad conceptual, la intuición y la enumeración descriptiva, obran eficazmente si son aplicadas a la realidad social, constituyendo un modo de producir lo político. Un modo con tal grado de legitimidad que "no existe ninguna intervención política que no sea hasta cierto punto populista".
La crítica del concepto se transforma en asunción de una realidad social vaga e indeterminada.
En esa vaga realidad social no parece haber lugar para la explotación ni la dominación, la clave del conflicto parecen ser las demandas insatisfechas. Del arte de la retórica para unir demandas, tan diferentes que hasta pueden ser contradictorias, depende que se logre articular en una cadena que las haga equivalentes frente a la institucionalidad establecida, constituyendo así una identidad colectiva, el Pueblo.



La exclusión.


Una demanda insatisfecha significa siempre una exclusión. Esta será pues el punto de partida. La exclusión es el presupuesto sobre el que gira la construcción de Laclau. Un presupuesto tan vago e indeterminado como toda la realidad social que Laclau parece negarse a analizar en otros términos que no sean los de los mecanismos de la retórica.
"Metáfora, metonimia, sinécdoque, catacresis" que "se convierten en instrumentos de una racionalidad social ampliada". Racionalidad social ampliada que consiste en que la metáfora es "la anatomía del mundo social". Racionalidad de lo vago, indeterminado, incoherente.
Lo real es racional merced a la retórica del mismo modo que lo es el discurso sobre la realidad social. La retórica ocupa el lugar de la crítica del orden establecido.
El orden establecido no se discute puesto que, como veremos, siempre hay necesidad de algún orden.
No se discute la gobernabilidad sino sus efectos. La dominación queda desplazada por su efecto, la exclusión. Las exclusiones que darán lugar a los reclamos y las demandas.
Demandas que aunque sean puntuales o sectoriales pueden lograr ser articuladas ("desde arriba", "verticalmente") por medio de un recurso retórico. Una demanda por salarios puede unirse a cualquier otra por medio de la "justicia", por caso justicia social. Es decir la ambigüedad que significa nombrar una cosa por otra.
Demandas diferentes, y para Laclau la globalización las hace cada vez más diferentes, no se pueden igualar, pero pueden ser equivalentes. Merced a alguno de los recursos retóricos.

Pero además las demandas son siempre democráticas. Lo son en relación al mismo presupuesto de la exclusión. Laclau aclara que su noción de democracia es "un tanto peculiar". No tiene que ver, dice, con cualquier juicio normativo relativo a su legitimidad, como tampoco con "nada relacionado con un régimen democrático". Ni tampoco "por algún vínculo nostálgico con la tradición marxista", sino por un ingrediente de esta tradición: "la noción de insatisfacción de la demanda que la enfrenta a un statu quo existente y hace posible el desencadenamiento de la lógica equivalencial que conduce al surgimiento del «pueblo»".
Los rasgos de la noción de democracia que operan, según Laclau, son: "(a) que estas demandas son formuladas al sistema por alguien que ha sido excluido del mismo -es decir, que hay una dimensión igualitaria implícita en ellas-; (b) que su propia emergencia presupone cierto tipo de exclusión o privación […]".
La exclusión es el presupuesto de las demandas y la emergencia de las demandas presupone una exclusión. Laclau pretende que esta evidente tautología no constituya una simple descripción cerrada en sí misma.
La dimensión igualitaria implícita en las demandas consiste en que son formuladas por algún excluido al sistema excluyente. El sistema institucional establecido, especie de enemigo común, muta las equivalencias en una dimensión igualitaria implicada en esa confrontación. 
Todas las demandas son democráticas porque son exclusiones, "no están teleológicamente destinadas a ser articuladas en ninguna forma política particular. Un régimen fascista puede absorber y articular demandas democráticas tanto como un régimen liberal".
La exclusión no sólo haría equivalentes todos los regímenes políticos, con lo cual haría inoperante su distinción, sino que además no explicaría la emergencia de uno u otro sistema. Lo que necesita la gente es un orden, cualquiera sea. Y el orden se constituye "desde arriba". Con lo cual los portadores reales de las demandas no son más que sujetos pasivos incapaces de cualquier telos inmanente. Incapaces de proyectos que no les sean dados por el sistema excluyente. Con lo cual cualquier idea de democracia queda vacía de contenido. Condenada a la heteronomía, a la dominación que es el presupuesto real de cualquier rebelión. 
Esto parece ser la consecuencia de tomar al efecto (exclusión) por causa. Que bien puede ser un tropos. Un discurso retórico sobre la retórica política.


¿Autopoiesis?.

No parece la intención de Laclau explicar por relaciones de causa y efecto ni, expresamente, por "ninguna dialéctica".
Su estrategia es descriptiva. Su "enfoque -dice- parte de una insatisfacción básica con las perspectivas sociológicas". Agregaría que también antropológicas y, ni que decir, económicas. Casi todo lo que pueda ser meta-discursivo. Perspectiva legítima siempre que se aceptara para el discurso lo que se exige a otros enfoques, no pretender totalizaciones.

Pero quizá, pese a la densidad intelectual del texto, la aspiración de Laclau haya sido más modesta y así lo expresa. Frente a quienes denigran  el populismo, de quienes sospecha cierto desprecio a la plebe, su estrategia es demostrar que el populismo es una forma más entre otras de producir política en el ámbito de las relaciones frente a la institucionalidad establecida, vale decir el Estado. Y hasta agregando también que, en definitiva, toda construcción política tiene un signo populista. Todo es así tan vago e indeterminado.

Claro es que posee algunas razones. Es de ellas que deriva la lógica de las diferencias. Y la razón consiste en la irrelevancia de las homogeneidades. La crítica ancla sobre todo en la crítica a la idea de clase social que supondría la homogeneidad de sus miembros. Una interpretación de la clase social desde algún lugar sociológico o estrictamente economicista de carácter empírico, pero no necesariamente única.
Es difícil por cierto aprehender las relaciones sociales en su inmediatez, sus determinaciones requieren de la abstracción analítica. No es esta una preocupación epistemológica que Laclau haga expresa. Pero es más o menos evidente que la insatisfacciones que generan las demandas tienen algún suelo en relaciones sociales que determinan posibilidades de accesos a recursos. Poder disponer o no de recursos si no determina los discursos por lo menos condiciona hasta el propio acceso a él. Las diferencias son diferencias de relaciones sociales. Y las clases se pueden determinar por varios tipos de relaciones sociales que suelen ser asiento de las demandas insatisfechas.

Laclau atribuye la profusión de diferencias, la heterogeneidad, que en la construcción política sólo pueden articularse mediante mecanismos retóricos, a la fragmentación que acompaña al proceso de globalización.
Pero, admitiendo que la "determinación en última instancia" es una totalización y, además genérica, indeterminada, la "globalización" no le va en zaga.
Porque, por lo además, la globalización de los consumos parece tender más a la homogeneidad que a la diferenciación. Y, más aun, a generar pertenencias. Cuestión que bien saben los creativos de la industria publicitaria que, precisamente, recurren a los mecanismos retóricos que no articulan demandas sino que las generan. Y el modo de producción política no es ajeno hoy a los recursos publicitarios, donde los profesionales de la política suelen ofrecerse como productos.
Lo que parece cierto es que la publicidad apela al individuo como un singular y recurriendo, como lo señala Laclau para la política a lo emocional y el afecto. Constituyendo, si se quiere, una clase, la de los consumidores. Pero para que ello ocurra no basta con el discurso, ya que el consumo efectivo tiene como presupuesto los recursos para acceder a él, que no son retóricos. Suelen ser, precisamente, económicos.
Entre estos recursos prevalece el crédito para el consumo, recurso del sistema del capitalismo de las finanzas, precisamente el gran globalizador.
Me parece que si reducimos la producción de lo político a los recursos de la retórica nos hallamos ante la autopoiesis  política, si no ante una descripción auto-referencial  y, por ello, tautológica.


Representación.

Establecidas las diferencias singulares como presupuesto inexplicado la consecuencia no puede ser otra que la imposibilidad de comunidad.
Laclau asume sin discusión la vieja cuestión de la imposibilidad de la democracia directa en grandes comunidades como los modernos Estados nación. Con lo cual también asume acríticamente lo ya dado, el sistema de la democracia representativa electoral en el que opera este modo de producción de lo político.
Pero no es cierto, dice, que el representante pueda o deba transmitir fielmente la voluntad de los representados. Porque el representante siempre debe agregarle, para dar credibilidad a la voluntad representada, que es siempre la de un grupo sectorial, el plus de demostrar que esa voluntad es compatible con el interés de toda la comunidad y no sólo de un grupo.
De aquí surge que la representación es un proceso o movimiento de ida y vuelta, hay dos dimensiones en toda representación.
Pero de esto Laclau infiere que "el representado depende del representante para la constitución de su propia identidad".
Y esto es así cuanto menor sea el grado de integración del grupo representado.
Así en "el caso de sectores marginales con un bajo grado de integración en el marco estable de una comunidad […] no estaríamos tratando con una voluntad a ser representada, sino más bien con la constitución de esa voluntad mediante el proceso mismo de representación. La tarea del representante, no obstante, es democrática, ya que sin su intervención no había una incorporación de esos sectores marginales a la esfera pública […] en ese caso su tarea consistiría no tanto en transmitir una voluntad, sino más bien en proveer un punto de identificación que constituirá como actores históricos a los sectores que está conduciendo". 

"La representación se convierte en el medio de homogeneización de lo que […] denominamos una masa heterogénea". Cita a Hanna Fenichel Pitkin, quien para él ha hecho el mejor tratamiento de la noción de representación, quien afirmó que "la verdadera representación es el carisma". Tenemos pues que la representación "que va del representante a los representados" encarna en el conductor carismático.
Y afirma: "en una situación de desorden radical se necesita algún tipo de orden". Para ello es necesario proceder a alguna identificación y "representar al orden como tal".
"La identificación siempre va a proceder a través de esta investidura ontológica". El orden investido en el cuerpo del líder.

En suma, frente a una situación de desorden radical es necesario encorsetar a la masa heterogénea por medio de un representante que no representa sino que conduce.
Y esto es democrático porque frente a la institucionalidad establecida todos los excluidos son iguales y, además, fueron constituidos graciosamente en pueblo por el conductor que los identifica.
No extraña entonces la repulsa de Laclau al "que se vayan todos".
Lo que extraña es que su radicalidad democrática manifestada más de una vez se transforme en la necesidad del orden. Del orden estatal , los Estados nación que son las "grandes comunidades".
Grandes comunidades construidas a través de la ilusión de las metáforas y metonimias que articulan una masa heterogénea como si fuera homogénea. Es verdad, el Estado no es más que ilusión de comunidad, comunidad que, dice Laclau, no se construye nunca plenamente.
Pero se organizan "desde arriba". El Pueblo es un concepto que encarna en la materialidad, el cuerpo del líder carismático. Tutor y conductor que encarna la democracia.  


El Estado nación y los discursos.

Laclau, lo hemos visto, da por supuesto el Estado nación moderno como forma de la institucionalidad establecida. Extrañamente en la construcción no hay lugar para el derecho.
Parece legítimo que su opción por el método descriptivo excluya una apreciación normativa de la democracia o de la política en general - aunque para él toda construcción política sería democrática en su "peculiar" concepción- ,  lo que no parece legítimo es que en la descripción se omita la dimensión normativa de la política, esto es el derecho.
Puede aceptarse también la regla de juego establecida al expulsar del análisis cualquier dimensión meta-discursiva, pero precisamente el derecho es una forma discursiva de los intercambios, el suelo ontológico de la unidad orgánica el Estado nación.

No parece legítimo dar por presupuesto a éste cuya manifestación máxima es la norma, al punto que se llegan a confundir, porque es la forma en que se expresa el poder (y el líder) y las demandas (los conducidos).
Si, como parece la intención de la intervención política de Laclau , se trata de comprender los llamados populismos sudamericanos, no parece evitable la referencia al papel de sus Estados después de la arremetida neo-liberal. Frente a la cual no fueron los gobernantes, legitimados por la institucionalidad de la forma de la democracia representativa electoral, quienes opusieron resistencia, sino movimientos populares de diversa índole.

Tres sucesos protagonizados por gobiernos diversos nos pueden señalar un síntoma de la situación de los Estados en un antes y un después en la transformación del tipo de legitimidad. Marcan el papel del Estado respecto a la gestión de la deuda externa, con cierto paralelismo al menos al rol de los organismos de crédito internacionales.
En el año 2003 Lula paga 50.000 millones de intereses al F.M.I. y dos años después pagó anticipadamente su deuda. A los pocos meses Kirchner cancela por adelantado más de 9.000 millones al organismo. A fines de ese año, coincidiendo con el triunfo de Evo Morales el Fondo condona la deuda de Bolivia. Quizá fuera incobrable.
Efectivamente esto recuerda la política de endeudamiento salvaje de los gobiernos de cuño neoliberal legitimados por las urnas. Señala también un proceso de incobrabilidad que ya había comenzado a fines de siglo pasado con la reestructuración de la deuda peruana. Pero señala también un declive en la solvencia de los organismo internacionales y una arremetida de los fondos no institucionales. Así lo muestra la misma reestructuración de la deuda argentina.
Los Estados debían desendeudarse, es decir pagar, porque los organismos institucionales debían cobrar. Los Estados que debían pagar no podían tener ni los mismos gobiernos ni la misma forma de legitimidad que tenían cuando se endeudaron. Estaban agotados por un lado y, por otro, las luchas de los movimientos populares los tenían jaqueados.
El desendeudamiento requería otras formas y otros actores. Y los fondos no institucionales habían encontrado en los recursos naturales la materia de apalancamiento para los negocios a futuro de la especulación financiera: los commodities.
Asentados en su producción o en su saqueo, los gobiernos pudieron cerrar el círculo de gestores de deudas, ahora pagando. Lo que no ha obstado a nuevos endeudamientos, pero asociados al extractivismo que generó recursos fiscales suficientes para crear un mayor consumo también apoyado en las deudas: el crédito para el consumo. Y una pretendida clase media con ingresos mayores a los 4 dólares diarios. Así se puede mostrar una caída de los índices de pobreza.
Lo que parece es que la actividad de los nuevos gobiernos está si no determinada, al menos condicionada por la función de gestionar la deuda. Lo que significa que ya no es desde el Estado nación moderno que se toman las decisiones fundamentales que constituyen la materialidad del poder político. Por eso es que la normatividad no refleja demasiadas formas de generación de poder popular, reveladora de la constitución de un pueblo, en el sentido identitario que menta Laclau. Entre las notables excepciones están las normas constitucionales de Venezuela y Bolivia.
Esto nos obliga a poner en duda los alcances operativos del discurso populista, precisamente en un marco de globalización hegemonizado por el capital financiero. No obstante la persistencia de las exclusiones que se reflejan en la creciente desigualdad. Salvo que se entienda por inclusión el nivel de ingresos que postula la Cepal y la tenencia de ciertos bienes merced a un endeudamiento también creciente. Que no otra cosa parece significar para los excluidos y marginales de América Latina el famoso desarrollo con inclusión.


La vulgata.

No creo, y tampoco puede haberlo creído Laclau que fue un pensador inteligente, que sus trabajos hayan inspirado a los organizadores políticos, líderes, sudamericanos para realizar sus tareas. Y dado que, con razón, negaba cualquier teleología trascendente, la coincidencia temporal de los nuevos movimientos político-sociales con sus ideas, ha sido casual. No puede haber sido obra de una necesidad histórica.
Pero si no inspiró a los líderes, la coincidencia de sus argumentos -muchos anteriores al libro aquí mentado- sí lo hizo con los seguidores de los gobernantes que fueron rápidamente descalificados por los propagandistas del neoliberalismo como populistas.

Bienvenido si, además, es partidario acrítico de los gobiernos, en particular el de su país de origen. Si considera necesario los presidentes sin duración fija de mandato en nombre de la radicalidad democrática. Cuando en realidad sus tesis podían venir bien a cualquiera pues el populismo está en cualquier construcción política.

Porque, en realidad, nada se puede reprochar a Laclau por lo que describe, lo hace muy bien.
Pero al cientista, requerido merced a su objeto de investigación, no le puede resultar fácil acudir, para explicar sus tesis a un auditorio no académico, las funciones de la sinécdoque ni el objeto a de Lacan. Para el periodismo ávido de entrevistas debe difundir sus ideas de modo accesible al gran público.
Laclau debió generar su propia vulgata. No sólo para el gran público sino para muchos políticos profesionales que debían llenar con algo su propio significante vacío. Quien mejor para ello que el que describe la realidad sosteniendo que todo lo real, aunque vago e indeterminado, es racional.  Y ellos eran (son) la realidad. Tuvo razón Laclau, nunca se van todos.

De esa vulgata es que surgieron las imágenes que no hacen mérito a sus trabajos. Algunos de los que no se fueron son los que escucharon lo que querían escuchar.


Edgardo Logiudice
Diciembre 2014





[1] http://www.publico.es/514300/muere-ernesto-laclau-teorico-de-la-hegemonia
[2] http://www.revistateina.es/teina/web/teina5/dos7.htm#sthash.D9ORZ7cQ.dpuf
[3] http://www.presidencia.gob.ar/discursos/27410-acto-de-inauguracion-del-salon-de-los-pueblos-originarios-palabras-de-la-presidenta-de-la-nacion
[4] http://www.elmundo.es/cultura/2013/11/07/527a6fb563fd3df81f8b458a.html

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El comunismo en las nubes. Miscelánea sobre la miseria de la ideología.

Ten piedad de mi, oh Dios, conforme a tu misericordia;
conforme a la multitud de tus piedades
borra mis rebeliones. Salmo 51,1.

La dependencia del capital financiero es algo absolutamente asumido como ineluctable, como sus crisis, más que periódicas, permanentes. Aquí, en la tierra.
En compensación, después de que los más precavidos constatan algunos daños importantes, como la desigualdad extrema, los ideólogos ofrecen una comunidad de bienes en abundancia. Cornucopia en las nubes, la nube. Cloud computing es el nuevo paradigma. Más allá, en el cielo prometido.
Resonancias de la antropología del Marx feuberbachiano.  
Si entre los precavidos, Krugman, Obama, Bergoglio, Thomas Piketty apeló a El Capital de Marx que confesó no haber leído, entre los promitentes ha  reaparecido Jeremy Rifkin el augur del fin del trabajo. No ha vuelto sólo, es una nube tóxica de ideólogos, creyentes de la diosa Tech. Y apelan también a resonancias del Marx de los Grundrisse. El general intellect en las redes y la tendencia decreciente de la tasa de ganancia en el coste marginal cero.
Tanta apelación nominal resulta, cuanto menos sospechosa.
En la misa, borradas las rebeliones por la clemencia, llega la gloria.

La ideología, las ideologías elaboradas, no las espontáneas, habían ya mejorado las religiones, en tanto las dudas que admite el ensayo y el error hicieron ceder al dogma entre los mismos teólogos.
Parece que las ideologías económicas son religiones confundidas en la propaganda: propaganda fide. Propagar las gracias de las tecnologías impolutas ante el capital financiero de los bancos y fondos de inversión.

El "analista internacional" de Clarín, Jorge Castro, Secretario de Planeamiento Estratégico de Menem, reseña un libro de reciente aparición de Martin Wolf dedicado a las experiencias de las crisis financieras. Wolf es el principal comentarista económico del Financial Times. Wolf siempre ha bregado por las reestructuraciones de las deudas. Es de los que creen que para cobrar no hay que ahogar al deudor, así lo dijo en junio en un artículo titulado "Defender a la Argentina de los buitres", pagándoles, claro. Así lo repitió ahora, hace pocos días, apoyando el programa de Podemos, que propone reestructurar la deuda española; ya que parece que las señoras Merkel y Lagarde no creen en la seriedad de los españoles cuando, para registrar el aumento del PBI  incluyeron hace poco los negocios de las drogas y la prostitución, además de la broma de considerar inversión los gastos en armamentos.
Pues bien, este Wolf se ocupa aristotélicamente de la tierra, de la necesidad técnica del capitalismo de crédito, deja el platónico comunismo para los Rifkin. Como la Escuela de Atenas del Raffaello, mientras él señala la tierra el otro le apunta al cielo.

A confiar en la fidelidad de las citas del señor Castro -no tengo más remedio - Wolf diría que la causa fundamental de la crisis financiera internacional de 2007/2008 fue el aumento excepcional del ahorro mundial, y su mayor consecuencia fue el boom de crédito en los países avanzados.
Cosas de la macroeconomía. Ahorro mundial.
Con ingresos del orden de los 2 dólares diarios es probable que esos ahorros no pertenecieran a los 2.600 millones que los ganaban por entonces, según la FAO. Vale decir el 40 por ciento de la población mundial para esa época.
Tampoco parece probable que lo fuesen los que tomaron los préstamos, ya que éstos absorbieron tal cantidad de capital que los prestamistas o quebraron o debieron ser "salvados" con los ahorros públicos. Blomberg Market calculó que la FED cubrió déficit por 700.000 millones de dólares.
Por entonces ya las existencias de capitales especulativos reproducidos sobre la llamada ingeniería financiera estaban muy alejadas de lo que se llama economía real y existían fondos que desde el año 2002 en F.M.I. había bautizado como "buitres".
Pero el exceso de ahorro parece ser el argumento técnico del señor Wolf.

La razón tecnológica cumple ahora el papel de la ineluctable Providencia celestial o el de la fatalidad de las seculares leyes naturales. Una especie de determinismo tecnológico.
En la versión de Castro, Wolf diría que  ese exceso de ahorro provocó tres grandes transformaciones de la economía mundial: 1) a conversión del capitalismo en un sistema mundial unificado (caída de la URSS) cuya consecuencia fue la desregulación de la economía y, sobre todo, del sistema financiero, 2) esa integración se aceleró con la revolución tecnológica de la información y, 3) como consecuencia la emergencia a primer plano de China y Asia: China es la primera exportadora global de capitales a partir de 2001.
El resultado es la desproporción entre ese ahorro en exceso y la inversión.
El resultado de esos cambios significa que la desregulación del sistema financiero internacional es un "fenómeno irreversible tecnológicamente fundado".
Este sistema es un fenomenal creador de crédito y, por lo tanto de riesgo, por ello es "intrínsecamente inestable". Los intentos de regulación crean falsas certidumbres. Es necesario que el capital financiero no esté regulado para que crezca a una tasa más elevada que el aumento del PBI, esto es la producción, para que haya siempre crédito disponible. De lo contrario el riesgo es el estancamiento.
Claro es que las razones tecnológicas ceden ante la realidad de que la existencia de capitales financieros desregulados como son los que actúan a la sombra de los bancos, aun fomentados por los bancos centrales, desalentado su ahorro para dirigirlos a la producción, producen la generación de capitales tóxicos y fondos buitres. La actual situación de Europa y Japón (y todavía en Estados Unidos) donde los Bancos Centrales bajaron las tasas a cero y hasta cobraron multas a los depósito de ahorros de los bancos, no fueron a parar a producción ni al consumo sino a préstamos a empresas a punto de quebrar o a bonos de países de alto riesgo. Sencillamente pagan muy altos intereses, son más rentables que si se invierten en producción.
Pero eso parece inevitable. Según este planteo el único modo de que la regulación financiera adquiera carácter global es que el sistema financiero crezca menos "y esto es imposible tecnológicamente".
Esa manida imposibilidad tecnológica no parece ir mucho más allá de de dos razones más triviales: a) los capitalistas dirigen sus capitales hacia donde son más rentables y, b) ni los estados ni los organismos internacionales pretenden regular aquello que están destinados a gestionar, los créditos. Todos los estados están endeudados. La todavía mayor potencia es la que tiene la deuda más grande. Para gobernar los estados están obligados a gestionar las deudas, tomar los créditos y recaudar para pagarlos y volver a endeudarse.
Un Informe de la Cepal publicado en Mayo de 2014, "La crisis latinoamericana de la deuda desde la perspectiva histórica", es la historia de la proliferación de mecanismos inventados por los organismos financieros internacionales para garantizar el cobro de los préstamos, a cuyo compás se mueven los gobiernos nacionales.
Ésta parece ser y no otra la "imposibilidad tecnológica" de que el sistema financiero crezca más y nadie lo regule.    
Cuando Paul Krugman el 27 de octubre escribió en el New York Times "los mercados prácticamente están suplicando a los gobiernos que se endeuden y gasten, por ejemplo, en infraestructura", está señalando que no es que el sistema financiero crezca porque lo demanda la producción. Ni, mucho menos que exista exceso de ahorro. Más bien parece que hay exceso de capitales que, para seguir creciendo necesita nuevas deudas.

Concebido el capital financiero, su inestabilidad y el azar de sus flujos conforme a la mayor rentabilidad como un dato de la realidad inmodificable, luego pueden plantearse acríticamente augurios y recetas de variada índole.
Frente a la desigualdad extrema (y obscena) Piketty postula una nebulosa política fiscal global tan efectiva como la tasa Tobin y la condena a la usura de la Iglesia Católica en la Edad Media. Un impuesto a los patrimonios, cuando los capitales son más abstractos y anónimos que nunca. Los recaudadores serían, ya que por ahora no se puede arbitrar un gobierno mundial, los estados nacionales, dijo recientemente a Página 12. No ahorró, de paso, decir que sería una tarea nacional y popular. Dado que se trata de partir desde cero y organizar bien las cosas - así lo expresa - su discurso se ajustaría a la comunidad organizada.

Nuestro "analista internacional" de entrecasa no tiene esas preocupaciones por la desigualdad, tampoco por el endeudamiento crónico ni, mucho menos, por el augurio comunista de Rifkin.
Castro pivotea sobre algunos postulados que giran sobre la high tech, la revolución industrial que ella implica fusionando los servicios y la manufactura, la integración de la producción dada la conectividad instantánea y global en la "nube" o cloud computing, el aumento de productividad que de ahí deriva y la lógica fundamental del funcionamiento del sistema capitalista, la competencia.
Claro es que "los capitales necesarios para expandir la producción («reproducción ampliada») no surgen en el capitalismo de recursos propios (cash flow) …en las condiciones del capitalismo globalizado, las grandes firmas de tecnología deben recurrir para su expansión al sistema financiero internacional".
Y a eso hay que acomodarse porque "Este mundo no es una opción, sino la realidad ineludible de nuestra época, y fuera de él no hay nada".
La realidad ineludible es entonces que la diosa Tech está en la nube sostenida en el fenómeno también "irreversible" de la desregulación del capital financiero regido sólo por su rentabilidad. Con lo cual el presunto determinismo tecnológico no hace sino encubrir la apología del capitalismo en su forma actual, bajo la hegemonía del sector financiero.  
El fetiche de la innovación tecnológica es el anzuelo conque nos tragamos este discurso fatalista. Y ese fetichismo es cotidiano, está en cada nueva "aplicación".

No hay que desesperar porque en esa nube también está el comunismo. Sólo faltan 35 años, anuncia Jeremy Rifkin, a quien Rodríguez Zapatero pedía consejos,  y ahora asesora al Parlamento Europeo, a Hollande y a Merkel.
Abundancia y gratuidad. Lo "procomún colaborativo", el Internet de las Cosas.
El punto de partida de esta construcción "teórica" es lo que da título al libro: La sociedad de coste marginal cero. Coste marginal que ya en el primer capítulo del libro (bien gratuito que está en Internet) se transforma en casi cero.
Estos tiempos de crisis permanentes no parecen apropiados para presuntas utopías comunistas. Eas podría ser la razón por la que no aparecen demasiados reportajes ni opiniones en los medios de finanzas y negocios, a pesar de los conocidos antecedentes de Rifkin en la Tercera Revolución Industrial. Aunque parece que el libro se vende.

Brevemente, vivimos el eclipse del capitalismo. "Lo que está socavando el sistema capitalista es el éxito enorme de los supuestos operativos que lo rigen…Imaginemos un escenario donde la lógica operativa del sistema capitalista supera las expectativas más optimistas y el proceso competitivo conduce a una «productividad extrema » y a lo que los economistas llaman un «bienestar general óptimo»; esto es, un estado final en el que una competencia intensa obliga a la introducción de una tecnología cada vez más sofisticada que fomenta la productividad hasta un nivel óptimo en que el coste marginal de cada unidad adicional puesta a la venta «se aproxima a cero». En otras palabras, el coste de producir cada unidad adicional —si no se tienen en cuenta los costes fijos— es prácticamente nulo y el producto acaba siendo virtualmente gratuito. De suceder esto, el beneficio, el «alma» del capitalismo, se acabaría evaporando".
"…los economistas de hoy vuelven a fijar su atención en el funcionamiento contradictorio del sistema capitalista porque no saben cómo impedir que la economía de mercado se acabe autodestruyendo ante las nuevas tecnologías que acercan la sociedad cada vez más a una era marcada por un coste marginal cercano a cero".
"Aunque el capitalismo está muy lejos de autodestruirse, está claro que cuanto más nos acerca a una sociedad de coste marginal cercano a cero su supremacía otrora incontestada se diluye y abre paso a una manera totalmente nueva de organizar la vida económica en una era caracterizada más por la abundancia que por la escasez."

"El Internet de las cosas ya está aumentando la productividad hasta el punto de que el coste marginal de producir muchos bienes y servicios es casi nulo, y esos bienes y servicios son prácticamente gratuitos. El resultado es que los beneficios empresariales se están empezando a evaporar, los derechos de propiedad pierden fuerza y la economía basada en la escasez deja paso, lentamente, a una economía de la abundancia".
"Está apareciendo un sistema económico nuevo: el procomún colaborativo… Estamos entrando en un mundo que, en parte, se encuentra más allá de los mercados, un mundo en el que aprendemos a convivir en un procomún colaborativo mundial cada vez más interdependiente".
"Entre los próximos veinte y treinta años, los prosumidores, conectados en inmensas redes continentales y mundiales, producirán y compartirán energía verde y productos y servicios físicos, y aprenderán en aulas virtuales, todo ello con un coste marginal cercano a cero que llevará la economía a una era de bienes y servicios casi gratuitos".
"Es una red diseñada para que sea abierta, distribuida y colaborativa, de modo que cualquier persona, en cualquier momento y lugar, tenga la oportunidad de acceder a ella y usar sus datos para crear aplicaciones nuevas con las que administrar su vida diaria con un coste marginal casi nulo".

No existirá más el derecho de propiedad, sino un derecho de acceso.
El nuevo paradigma consiste en microfinanciar el capital social, democratizar la moneda,
humanizar la iniciativa empresarial y replantear el trabajo.
Dijo en una entrevista: "Ser propietario es aburrido, compartir es divertido.  Cada persona tiene que ser un pequeño emprendedor, y a través del coste marginal cero que nos proporciona internet, las nuevas tecnologías y la energía limpia, podemos optimizar los recursos del planeta, además siendo respetuosos con el medio ambiente. Hablamos de la tercera revolución industrial, tenemos que potenciar el talento, la creatividad, y las nuevas generaciones, que ya lo han comprendido, son las que van a liderar el proceso".

Así de fácil. Pero el origen de toda esta innovación tecnológica es cualquier cosa menos tecnológico, dice Evgeny Morozov en un artículo publicado en El País el 29 de noviembre con el título de Fetichismo de la innovación. Es probable que, además de fetichismo, hallemos aquí algo de aquella alienación feuerbachiana de encontrar en el cielo la solución de los sufrimientos de la tierra.
Comunismo en la nube. Abajo el infierno de la miseria, la violencia, el analfabetismo, la desnutrición, el fanatismo…Y el reinado de las finanzas.
Panteísmo tecnológico y monoteísmo financiero.

Pero, después de todo a estos señores hay que leerlos, son los que escriben la letra de las músicas que nos hacen bailar.
Hay otras músicas. Ernst Bloch fue el autor de El principio esperanza. También de una obra que no leí, Experimentum Mundi. En ella, decía Virginio Marzocchi en una recopilación de entrevistas a Bloch publicada por Editori Riuniti en 1984, se halla esta frase: Sueños diurnos, sueños con ojos abiertos y la música como lo "utópico por excelencia".

La utopía concreta anticapitalista exige, me parece, los ojos abiertos.
Atentos a los discursos que nos imponen.



Edgardo Logiudice
Noviembre 2014